Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

Proyecto Final

Imagen
  Título   Coeducación e Igualdad de Género en Menores de la Población Gitana del Centro Social 26 de Febrero (Málaga) Alumnado destinatario   Menores de la población gitana, con edades comprendidas entre 8 y 14 años, que asisten al Centro Social 26 de Febrero en Málaga. NEAE y NEE a tener en cuenta NEAE :   Algunos alumnos pueden presentar dificultades en comprensión lectora, habilidades sociales y, en ocasiones, bajo rendimiento académico, por lo que es necesario aplicar metodologías adaptativas.  NEE :  Posibles necesidades de apoyo psicológico, ya que algunos menores pueden haber vivido en situaciones de vulnerabilidad social o familiar. Objetivo general      Promover la coeducación y la igualdad de género entre los menores de la población gitana del Centro Social 26 de Febrero, fomentando la reflexión sobre estereotipos de género, roles tradicionales y la importancia de la igualdad en la convivencia y en el desarrollo personal. Obje...

Reflexión Higiene Femenina

Imagen
    La pobreza menstrual es una realidad que afecta a muchas mujer en el mundo y su impacto trasciende más allá de la salud física, afectando áreas fundamentales como la educación y el bienestar psicológico.    En muchos países, la falta de acceso a productos menstruales adecuados genera situaciones de vulnerabilidad que pueden contribuir al fracaso escolar, especialmente en comunidades más desfavorecidas. La pobreza menstrual se define como la incapacidad de acceder a productos menstruales básicos, como tampones, compresas o copas menstruales, debido a la falta de recursos económicos. Esto puede obligar a las personas a utilizar alternativas insalubres o improvisadas, lo que puede generar incomodidad, infecciones y una disminución en la calidad de vida.   Una de las formas en que la pobreza menstrual impacta directamente en el rendimiento escolar es a través de la ausencia o distracción de las estudiantes. Las adolescentes que no pueden acceder a productos de ...

Análisis Dafo

Imagen
Análisis DAFO Coeducación Centro Social 26 de Febrero (Málaga)  con menores pertenecientes a población gitana. 1. Fortalezas : Conciencia social y política creciente : En el Centro Social 26 de Febrero, existe un creciente interés por promover la igualdad de género y la coeducación, apoyado por políticas públicas en favor de la inclusión y la no discriminación. Diversidad cultural y comunitaria : La población gitana, como grupo culturalmente rico, puede ser un punto de partida para incorporar prácticas de coeducación adaptadas a su contexto, con el objetivo de fortalecer la equidad desde una perspectiva culturalmente respetuosa. Trabajo con menores : La intervención educativa en edades tempranas tiene un impacto positivo en la creación de nuevas perspectivas sobre género, donde las actividades coeducativas pueden prevenir estereotipos de género y promover la igualdad desde el principio. Red de apoyo comunitario : Al ser un centro social, hay una comunidad que apoya el trabajo...

Analizamos la publicidad

Imagen
  1.¿Qué anuncian? Muestra un anuncio de la empresa P&G que patrocinan Los Juegos Olimpicos. 2.¿Quién o quiénes son los protagonistas? Las protagonistas son las madres de los y las atletas de Los Juegos Olimpicos 3.¿Cómo es su comportamiento? Muestran el esfuerzo y sacrificio de las madres cada día, desde que despiertan sus hijos, les hacen el desayuno, los llevan al colegio y al entrenamiento de su deporte favorito, mientras que en casa, realiza todas las tareas del hogar. También muestra el orgullo que siente una madre de ver cómo su hija e hijo consigue sus metas. 4.¿A quién va dirigido el anuncio? Es un homenaje a todas las mujeres que durante toda su vida han entregado su vida a su familia y a sus hijos para que estos consigan el exito en la vida.  5.¿Refleja la realidad?¿hay estereotipos? Pienso que si refleja la realidad de gran parte de la sociedad pero refuerza el estereotipo de ver a la mujer como el angel cuidador. 6.¿Se te ocurre alguna alternativa? Me gustaria...

Ella es María Carrillo

Imagen
  Ella es María Carrillo   Una mujer que ha marcado sin duda mi vida y es un referente es mi hermana mayor Maria Carrillo. Mujer gitana que siempre ha luchado por sus ideales, ha roto barreras y ha plantado bandera donde nadie la veía capaz.    Modelo y empresaria, Maria Carrillo desafió las creencias e imposiciones del seno de la familia gitana donde nació y creció, presentadose al concurso de Miss Cordoba y obteniendo la corona en el año 2003.  Fue cuarta finalista en Miss España y representó al pais en Miss Internacional en Japón.   Una chica gitana que a pesar de las barreras y dificultades familiares lucho por su sueño.  Actualmente sigue su trabajo como modelo de fotografía y pasarela y es la CEO de FitFlamc Fitness y flamenco. Una empresa en continuo auge y expandimiento internacional.   Quiero destacar que esta gran mujer, mi hermana. Venció toda imposición cultural y prefirió luchar por conseguir sus metas, realizarse como mujer y no qued...